Cuando se mantiene un estilo de vida SALUDABLE se involucran actividades que no causan efectos negativos sobre la salud. Los buenos hábitos de salud pueden ayudarle a evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida.
lunes, 26 de octubre de 2015
Cada vez que tu comes o bebes, estas ya sea alimentando la enfermedad o luchando en su contra.
La mayoría de las personas consumen comida rápida para ahorrase tiempo y esfuerzo en preparar la comida. Lo malo que es muy fácil aprender a depender de esta opción; "Comprar comida hecha" en lugar de prepararla uno mismo. De repente estamos comprando comida hecha 4 o 5 veces por semana. Pero aunque esto puede parecer muy convincente, tiene un efecto letal en tu cuerpo, en tu salud y en tu calidad de vida.
¿Sabes qué es el colesterol?
El colesterol es un lípido (grasa) necesario para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo.
Al realizar un examen de colesterol en sangre obtenemos varios resultados:
1.- Colesterol total: este es la suma de todos los colesteroles que tenemos en nuestro cuerpo. valor adecuado: menos 200 mg/dl.
2.- Colesterol HDL: "Lipoproteína de alta intensidad", popularmente conocido como el colesterol BUENO. Varia según el genero pero en promedio debe ser mayo a 50 mg/dl.
3.- Colesterol LDL: "Lipoproteína de baja densidad", popularmente conocido como el colesterol MALO. Se debe encontrar entre 70/130 mg/dl.
Médicamente un nivel alto de colesterol, se va acumulando en nuestras arterias.
Al realizar un examen de colesterol en sangre obtenemos varios resultados:
1.- Colesterol total: este es la suma de todos los colesteroles que tenemos en nuestro cuerpo. valor adecuado: menos 200 mg/dl.
2.- Colesterol HDL: "Lipoproteína de alta intensidad", popularmente conocido como el colesterol BUENO. Varia según el genero pero en promedio debe ser mayo a 50 mg/dl.
3.- Colesterol LDL: "Lipoproteína de baja densidad", popularmente conocido como el colesterol MALO. Se debe encontrar entre 70/130 mg/dl.
Médicamente un nivel alto de colesterol, se va acumulando en nuestras arterias.
Ejemplo de una arteria que no contiene grasa y una que si contiene. |
TODOS QUEREMOS VIVIR MÁS AÑOS
Aparte de la genética que tengas, lo más importante es la alimentación. Estudios han demostrado que las personas que comen cantidades moderadas de comida toda su vida, viven más tiempo. El ejercicio también es importante, te relaja, te hace más fuerte, y te ayuda a tener un peso saludable que previene enfermedades. por ultimo, el ser positivo, el verle el lado amable a todo, y el poder reírse de uno mismo puede tener gran impacto en nuestra calidad de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)